Las Labradas
Descubrimiento de Petroglifos en Las Labradas
Revive miles de años de historia explorando uno de los sitios arqueológicos más cautivantes del noroeste de México: Las Labradas. Más de 200 petrograbados descansan sobre un manto de roca volcánica a la orilla del mar cuyo misterioso mensaje encierra las tradiciones y cosmogonia de tribus ancestrales.
Estos enigmáticos petrograbados, elaborados por antiguos grupos nomadas que transitaron la región hace miles de años, descansan sobre un manto de rocas volcánicas en una solitaria playa al norte de Mazatlán y son reconocidos como una de las expresiones culturales más antiguas del norte de México y posiblemente el único sitio de esta naturaleza ubicado a pie de playa a lo largo del continente Americano. El sitio arqueológico Las Labradas, administrado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se encuentra ubicado dentro de el Área de Protección de Flora y Fauna, Meseta de Cacaxtla, una de las áreas naturales protegidas más grandes de Sinaloa, con una extensión de más de 50,000 hectareas que comprenden diferentes ecosistemas, como el bosque tropical seco y la selva baja caducifolia, así como esteros y humedales con importante cobertura de manglar y una gran diversidad biológica. Explorando el sitio junto a nuestro equipo de guías naturalistas conocerás algunos de los aspectos más fascinantes sobre la historia natural del sitio, así como las teorías sobre el origen y significado de los mensajes detrás de estos dibujos grabados en piedra. Imágenes que recuerdan animales, personas y elementos de la naturaleza y que son una expresión de las visiones, creencias y cosmogonía de los grupos humanos que transitaron por estas tierras muchos siglos atrás. Tras visitar la zona de petrograbados, habrá tiempo suficiente para disfrutar de la playa, nadar, o simplemente relajarse antes de seguir hacia el poblado de La Chicayota donde disfrutarás de un tentempié de comida regional preparado por una familia de la comunidad para convivir y conocer a la gente que vive y trabaja dentro de esta área natural protegida. También habrá oportunidad de visitar el museo de sitio donde podrás apreciar las siempre interesantes exhibiciones itinerantes sobre piezas arqueológicas y la historia de los grupos humanos que habitaron y transitaron por el sur de Sinaloa. [instagram-feed]
¡RESERVA AHORA Y OBTÉN UN 10% DE DESCUENTO!
Oferta válida al 15 de Diciembre, 2016
$1,500.00 MN Adultos
$1,000.00 MN Niños (4-11)
MÍNIMO 4 ADULTOS*
*Tenga en cuenta que si no se junta el grupo mínimo de 4 adultos es posible que se posponga la salida o bien se le asigne una nueva fecha para realizar la expedición.Favor de checar disponibilidad.
Temporada: Todo el año.
Duración: 5 horas
Salidas: Cualquier día a las 8 AM con un mínimo de 4 personas.
Incluido en tu aventura:
- Transportación terreste de ida y vuelta al sitio.
- Guías de expedición altamente calificados y guías locales.
- Plática sobre la historia natural y cultural del sitio y sus petrograbados.
- Tarifa de entrada al museo de sitio.
- Pago de derechos por visita al Área de Protección de Flora y Fauna, Meseta de Cacaxtla.
- Agua embotellada, refrescos, fruta.
- Tentempié de comida regional (Tortillas hechas a mano, frijoles, queso fresco y salsa de molcajete, agua fresca de frutas de la región).
No incluye: Propinas para capitanes, guías y meseros.
Que llevar:
- Camara.
- Ropa lígera y fresca.
- Gorra o sombrero.
- Lentes de sol
- Bloqueador (biodegradable)
- Calzado cerrado comodo (suela antiderrapante)
- Sandalias
- Traje de baño.
- Binoculares.
- Toalla.
- Dinero en efectivo para compra de recuerdos y propinas.
- Buena actitud!
Nível de actividad: Fácil. Para visitar la zona de petrograbados hay que caminar sobre rocas grandes y pequeñas, muchas veces resbalosas, por lo que se recomienda llevar calzado adecuado. Todo le sitio se recorre en 1.5 horas máximo.
Edad mínima: No hay edad mínima para este tour, pueden ir niños de todas las edades. Los niños menores de 3 años no pagan. Podemos hacer precios especiales para familias con niños. Sin embargo, consideramos que este tour es más adecuado para una audiencia adulta.
Capacidad: Mínimo 4 pasajeros para operar este tour. Máximo 20 pasajeros en dos Vans. Si viajas con un grupo más grande podemos ajustarnos a tus necesidades con precios especiales, pregúntanos!
Grupos escolares: Contamos con una adaptación de este ecotour ideal para estudiantes con actividades. Pregunta por nuestros viajes de educación para la conservación!
Seguridad: Para visitar la zona de petrograbados hay que caminar sobre rocas tanto pequeñas como grandes en la zona intermareal. Muchas de estas rocas están expuestas al agua y por lo tanto son resbalosas. Recuerda llevar calzado adecuado de preferencia antiderrapante y un par de sandalias para después.
Servicios: El museo de sitio cuenta con baños.
This post is also available in: Inglés